EL HOMBRE MUERTO - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
Leopoldo Lugones (1874 - 1938) fue un destacado escritor argentino y precursor del relato corto fantástico. En este cuento, toma el esquema clásico de las historias de terror. Un personaje, ...en apariencia inofensivo, es considerado el "loco" del pueblo por afirmar que se encuentra muerto. Luego de un fuerte encuentro, los hombres descubren que aquella historia era cierta.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El hombre muerto, de Leopoldo Lugones
La aldeíta donde nos detuvimos con nuestros carros, después de efectuar por largo tiempo una mensura en el despoblado, contaba con un loco singular, cuya demencia consistía en creerse muerto.
Había llegado allí varios meses atrás, sin querer referir su procedencia, y pidiendo con encarecimiento desesperado que le consideraran difunto.
De más está decir que nadie pudo deferir a su deseo; por más que muchos, ante su desesperación, simularan y aquello no hacía sino multiplicar sus padecimientos.
No dejó de presentarse ante nosotros, tan pronto como hubimos llegado, para imploramos con una desolada resignación, que positivamente daba lástima, la imposible creencia. Así lo hacía con los viajeros que, de tarde en tarde, pasaban por el lugarejo.
Era un tipo extraordinariamente flaco, de barba amarillosa, envuelto en andrajos, un demente cualquiera; pero el agrimensor resultó afecto al alienismo, y no desperdició la ocasión de interrogar al curioso personaje. Este se dio cuenta, acto continuo, de lo que mi amigo se proponía, y abrevió preámbulos con una nitidez de expresión, por todos conceptos discorde con su catadura.
[...]
------------------------------------------
5 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LeopoldoLugones #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #ElHombreMuerto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El hombre muerto, de Leopoldo Lugones
La aldeíta donde nos detuvimos con nuestros carros, después de efectuar por largo tiempo una mensura en el despoblado, contaba con un loco singular, cuya demencia consistía en creerse muerto.
Había llegado allí varios meses atrás, sin querer referir su procedencia, y pidiendo con encarecimiento desesperado que le consideraran difunto.
De más está decir que nadie pudo deferir a su deseo; por más que muchos, ante su desesperación, simularan y aquello no hacía sino multiplicar sus padecimientos.
No dejó de presentarse ante nosotros, tan pronto como hubimos llegado, para imploramos con una desolada resignación, que positivamente daba lástima, la imposible creencia. Así lo hacía con los viajeros que, de tarde en tarde, pasaban por el lugarejo.
Era un tipo extraordinariamente flaco, de barba amarillosa, envuelto en andrajos, un demente cualquiera; pero el agrimensor resultó afecto al alienismo, y no desperdició la ocasión de interrogar al curioso personaje. Este se dio cuenta, acto continuo, de lo que mi amigo se proponía, y abrevió preámbulos con una nitidez de expresión, por todos conceptos discorde con su catadura.
[...]
------------------------------------------
5 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LeopoldoLugones #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #ElHombreMuerto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
activo
EL HOMBRE MUERTO - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
Leopoldo Lugones (1874 - 1938) fue un destacado escritor argentino y precursor del relato corto fantástico. En este cuento, toma el esquema clásico de las historias de terror. Un personaje, ...en apariencia inofensivo, es considerado el "loco" del pueblo por afirmar que se encuentra muerto. Luego de un fuerte encuentro, los hombres descubren que aquella historia era cierta.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El hombre muerto, de Leopoldo Lugones
La aldeíta donde nos detuvimos con nuestros carros, después de efectuar por largo tiempo una mensura en el despoblado, contaba con un loco singular, cuya demencia consistía en creerse muerto.
Había llegado allí varios meses atrás, sin querer referir su procedencia, y pidiendo con encarecimiento desesperado que le consideraran difunto.
De más está decir que nadie pudo deferir a su deseo; por más que muchos, ante su desesperación, simularan y aquello no hacía sino multiplicar sus padecimientos.
No dejó de presentarse ante nosotros, tan pronto como hubimos llegado, para imploramos con una desolada resignación, que positivamente daba lástima, la imposible creencia. Así lo hacía con los viajeros que, de tarde en tarde, pasaban por el lugarejo.
Era un tipo extraordinariamente flaco, de barba amarillosa, envuelto en andrajos, un demente cualquiera; pero el agrimensor resultó afecto al alienismo, y no desperdició la ocasión de interrogar al curioso personaje. Este se dio cuenta, acto continuo, de lo que mi amigo se proponía, y abrevió preámbulos con una nitidez de expresión, por todos conceptos discorde con su catadura.
[...]
------------------------------------------
5 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LeopoldoLugones #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #ElHombreMuerto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El hombre muerto, de Leopoldo Lugones
La aldeíta donde nos detuvimos con nuestros carros, después de efectuar por largo tiempo una mensura en el despoblado, contaba con un loco singular, cuya demencia consistía en creerse muerto.
Había llegado allí varios meses atrás, sin querer referir su procedencia, y pidiendo con encarecimiento desesperado que le consideraran difunto.
De más está decir que nadie pudo deferir a su deseo; por más que muchos, ante su desesperación, simularan y aquello no hacía sino multiplicar sus padecimientos.
No dejó de presentarse ante nosotros, tan pronto como hubimos llegado, para imploramos con una desolada resignación, que positivamente daba lástima, la imposible creencia. Así lo hacía con los viajeros que, de tarde en tarde, pasaban por el lugarejo.
Era un tipo extraordinariamente flaco, de barba amarillosa, envuelto en andrajos, un demente cualquiera; pero el agrimensor resultó afecto al alienismo, y no desperdició la ocasión de interrogar al curioso personaje. Este se dio cuenta, acto continuo, de lo que mi amigo se proponía, y abrevió preámbulos con una nitidez de expresión, por todos conceptos discorde con su catadura.
[...]
------------------------------------------
5 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LeopoldoLugones #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #ElHombreMuerto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
activo
No tienen cambio. El tío del espejo
Un encuentro diario y obligado donde soltar las telarañas mentales que por la noche se tejen en el cerebro.
Mi Pepito Grillo particular
Mi Pepito Grillo particular
activo
AFRODITA Y LA GATA | LEYENDAS, FÁBULAS Y CUENTOS EN LVS
AFRODITA Y LA GATA, DE ESOPO
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------
Afrodita y la gata, de ...Esopo
Se había enamorado una gata de un hermoso joven, y rogó a Afrodita que la hiciera mujer. La diosa, compadecida de su deseo, la transformó en una bella doncella, y entonces el joven, prendado de ella, la invitó a su casa.
Estando ambos descansando en la alcoba nupcial, quiso saber Afrodita si al cambiar de ser a la gata había mudado también de carácter, por lo que soltó un ratón en el centro de la alcoba.
Olvidándose la gata de su condición presente, se levantó del lecho y persiguió al ratón para comérselo
Entonces la diosa, indignada, la volvió a su original estado.
El cambio de estado de una persona, no la hace cambiar de instintos.
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#AAfroditaYLaGata #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------
Afrodita y la gata, de ...Esopo
Se había enamorado una gata de un hermoso joven, y rogó a Afrodita que la hiciera mujer. La diosa, compadecida de su deseo, la transformó en una bella doncella, y entonces el joven, prendado de ella, la invitó a su casa.
Estando ambos descansando en la alcoba nupcial, quiso saber Afrodita si al cambiar de ser a la gata había mudado también de carácter, por lo que soltó un ratón en el centro de la alcoba.
Olvidándose la gata de su condición presente, se levantó del lecho y persiguió al ratón para comérselo
Entonces la diosa, indignada, la volvió a su original estado.
El cambio de estado de una persona, no la hace cambiar de instintos.
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#AAfroditaYLaGata #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
activo
No se dice listo para sentencia. El tío del espejo
Un encuentro diario y obligado donde soltar las telarañas mentales que por la noche se tejen en el cerebro.
Mi Pepito Grillo particular
Mi Pepito Grillo particular
activo
EL DESENTIERRO DE LA ANGELITA - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
La escritora argentina Mariana Enríquez (1973) se ha convertido en una de las autoras más relevantes de la última década. En su obra, explora el pasado argentino, mezclado con la ...narrativa fantástica y de terror.
"El desentierro de la angelita" tiene sus raíces en los recuerdos de infancia de Enríquez. Efectivamente, en la casa familiar habían enterrado el cuerpo de un familiar que murió antes de los dos años. Su abuela solía contarle que la niña (su hermana) lloraba por las noches y ese temor quedó latente en su memoria. Además, de pequeña, la escritora solía jugar en el patio a desenterrar cosas y encontró vidrios y huesos de mascotas.
Estas memorias se unieron para crear un cuento en el que el terror se plantea de manera totalmente distinta a cómo se hacía en el siglo XX. El espectro tiene una apariencia real (se cae a pedazos) y es parte de la realidad cotidiana de la protagonista.
De esta manera, sigue una estética gore, con descripciones muy gráficas y poco agradables. Asimismo, la relación que entablan la chicha y el fantasma se convierte en una situación casi cómica.
Otro aspecto interesante es la mención del "velorio del angelito", tradición latinoamericana en la que cuando moría un niño muy pequeño, se le vestía como un ángel con alas. Toda la familia y vecinos se reunían alrededor del cuerpo y se realizaba una fiesta en la que abundaba el alcohol y el desenfreno.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El desentierro de la angelita, de Mariana Enríquez
A mi abuela no le gustaba la lluvia y antes de que cayeran las primeras gotas, cuando el cielo se oscurecía, salía al patio del fondo con botellas y las enterraba hasta la mitad, todo el pico bajo tierra. Yo la seguía y le preguntaba abuela por qué no te gusta la lluvia por qué no te gusta. Pero ella, nada, evasiva, con la palita en la mano, frunciendo la nariz para oler la humedad en el aire. Si finalmente llovía, fuera garúa o tormenta, cerraba puertas y ventanas y subía el volumen del televisor hasta tapar el ruido de las gotas y el viento –el techo de su casa era de chapa–, y si el aguacero coincidía con su serie favorita, Combate, no había quien pudiera sacarle una palabra porque estaba perdidamente enamorada de Vic Morrow.
[...]
------------------------------------------
4 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#MarianaEnríquez #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #ElDesentierroDeLaAngelita #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
"El desentierro de la angelita" tiene sus raíces en los recuerdos de infancia de Enríquez. Efectivamente, en la casa familiar habían enterrado el cuerpo de un familiar que murió antes de los dos años. Su abuela solía contarle que la niña (su hermana) lloraba por las noches y ese temor quedó latente en su memoria. Además, de pequeña, la escritora solía jugar en el patio a desenterrar cosas y encontró vidrios y huesos de mascotas.
Estas memorias se unieron para crear un cuento en el que el terror se plantea de manera totalmente distinta a cómo se hacía en el siglo XX. El espectro tiene una apariencia real (se cae a pedazos) y es parte de la realidad cotidiana de la protagonista.
De esta manera, sigue una estética gore, con descripciones muy gráficas y poco agradables. Asimismo, la relación que entablan la chicha y el fantasma se convierte en una situación casi cómica.
Otro aspecto interesante es la mención del "velorio del angelito", tradición latinoamericana en la que cuando moría un niño muy pequeño, se le vestía como un ángel con alas. Toda la familia y vecinos se reunían alrededor del cuerpo y se realizaba una fiesta en la que abundaba el alcohol y el desenfreno.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
El desentierro de la angelita, de Mariana Enríquez
A mi abuela no le gustaba la lluvia y antes de que cayeran las primeras gotas, cuando el cielo se oscurecía, salía al patio del fondo con botellas y las enterraba hasta la mitad, todo el pico bajo tierra. Yo la seguía y le preguntaba abuela por qué no te gusta la lluvia por qué no te gusta. Pero ella, nada, evasiva, con la palita en la mano, frunciendo la nariz para oler la humedad en el aire. Si finalmente llovía, fuera garúa o tormenta, cerraba puertas y ventanas y subía el volumen del televisor hasta tapar el ruido de las gotas y el viento –el techo de su casa era de chapa–, y si el aguacero coincidía con su serie favorita, Combate, no había quien pudiera sacarle una palabra porque estaba perdidamente enamorada de Vic Morrow.
[...]
------------------------------------------
4 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#MarianaEnríquez #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #ElDesentierroDeLaAngelita #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
activo
ANTE LA PUERTA DE LA LEY | LEYENDAS, FÁBULAS Y CUENTOS EN LVS
ANTE LA LEY, DE FRANZ KAFKA
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------
Ante la ley, de Franz ...Kafka
Ante la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre reflexiona y pregunta si más tarde lo dejarán entrar.
—Tal vez —dice el centinela— pero no por ahora.
La puerta que da a la Ley está abierta, como de costumbre; cuando el guardián se hace a un lado, el hombre se inclina para espiar. El guardián lo ve, se sonríe y le dice:
—Si tu deseo es tan grande haz la prueba de entrar a pesar de mi prohibición. Pero recuerda que soy poderoso. Y sólo soy el último de los guardianes. Entre salón y salón también hay guardianes, cada uno más poderoso que el otro. Ya el tercer guardián es tan terrible que no puedo mirarlo siquiera.
El campesino no había previsto estas dificultades; la Ley debería ser siempre accesible para todos, piensa, pero al fijarse en el guardián, con su abrigo de pieles, su nariz grande y aguileña, su barba negra de tártaro, rala y negra, decide que le conviene más esperar. El guardián le da un escabel y le permite sentarse a un costado de la puerta.
Allí espera días y años. Intenta infinitas veces entrar y fatiga al guardián con sus súplicas. Con frecuencia el guardián conversa brevemente con él, le hace preguntas sobre su país y sobre muchas otras cosas; pero son preguntas indiferentes, como las de los grandes señores, y, finalmente siempre le repite que no puede dejarlo entrar. El hombre, que se ha provisto de muchas cosas para el viaje, sacrifica todo, por valioso que sea para sobornar al guardián. Este acepta todo, en efecto, pero le dice:
—Lo acepto para que no creas que has omitido ningún esfuerzo.
Durante esos largos años, el hombre observa casi continuamente al guardián: se olvida de los otros y le parece que éste es el único obstáculo que lo separa de la Ley. Maldice su mala suerte, durante los primeros años audazmente y en voz alta; más tarde, a medida que envejece, sólo murmura para sí. Retorna a la infancia, y como en su cuidadosa y larga contemplación del guardián ha llegado a conocer hasta las pulgas de su cuello de piel, también suplica a las pulgas que lo ayuden y convenzan al guardián. Finalmente, su vista se debilita, y ya no sabe si realmente hay menos luz, o si sólo lo engañan sus ojos. Pero en medio de la oscuridad distingue un resplandor, que surge inextinguible de la puerta de la Ley. Ya le queda poco tiempo de vida. Antes de morir, todas las experiencias de esos largos años se confunden en su mente en una sola pregunta, que hasta ahora no ha formulado. Hace señas al guardián para que se acerque, ya que el rigor de la muerte comienza a endurecer su cuerpo. El guardián se ve obligado a agacharse mucho para hablar con él, porque la disparidad de estaturas entre ambos ha aumentado bastante con el tiempo, para desmedro del campesino.
—¿Qué quieres saber ahora?-pregunta el guardián-. Eres insaciable.
—Todos se esfuerzan por llegar a la Ley —dice el hombre—; ¿cómo es posible entonces que durante tantos años nadie más que yo pretendiera entrar?
El guardián comprende que el hombre está por morir, y para que sus desfallecientes sentidos perciban sus palabras, le dice junto al oído con voz atronadora:
—Nadie podía pretenderlo porque esta entrada era solamente para ti. Ahora voy a cerrarla.
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#AnteLaLey #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------
Ante la ley, de Franz ...Kafka
Ante la ley hay un guardián. Un campesino se presenta frente a este guardián, y solicita que le permita entrar en la Ley. Pero el guardián contesta que por ahora no puede dejarlo entrar. El hombre reflexiona y pregunta si más tarde lo dejarán entrar.
—Tal vez —dice el centinela— pero no por ahora.
La puerta que da a la Ley está abierta, como de costumbre; cuando el guardián se hace a un lado, el hombre se inclina para espiar. El guardián lo ve, se sonríe y le dice:
—Si tu deseo es tan grande haz la prueba de entrar a pesar de mi prohibición. Pero recuerda que soy poderoso. Y sólo soy el último de los guardianes. Entre salón y salón también hay guardianes, cada uno más poderoso que el otro. Ya el tercer guardián es tan terrible que no puedo mirarlo siquiera.
El campesino no había previsto estas dificultades; la Ley debería ser siempre accesible para todos, piensa, pero al fijarse en el guardián, con su abrigo de pieles, su nariz grande y aguileña, su barba negra de tártaro, rala y negra, decide que le conviene más esperar. El guardián le da un escabel y le permite sentarse a un costado de la puerta.
Allí espera días y años. Intenta infinitas veces entrar y fatiga al guardián con sus súplicas. Con frecuencia el guardián conversa brevemente con él, le hace preguntas sobre su país y sobre muchas otras cosas; pero son preguntas indiferentes, como las de los grandes señores, y, finalmente siempre le repite que no puede dejarlo entrar. El hombre, que se ha provisto de muchas cosas para el viaje, sacrifica todo, por valioso que sea para sobornar al guardián. Este acepta todo, en efecto, pero le dice:
—Lo acepto para que no creas que has omitido ningún esfuerzo.
Durante esos largos años, el hombre observa casi continuamente al guardián: se olvida de los otros y le parece que éste es el único obstáculo que lo separa de la Ley. Maldice su mala suerte, durante los primeros años audazmente y en voz alta; más tarde, a medida que envejece, sólo murmura para sí. Retorna a la infancia, y como en su cuidadosa y larga contemplación del guardián ha llegado a conocer hasta las pulgas de su cuello de piel, también suplica a las pulgas que lo ayuden y convenzan al guardián. Finalmente, su vista se debilita, y ya no sabe si realmente hay menos luz, o si sólo lo engañan sus ojos. Pero en medio de la oscuridad distingue un resplandor, que surge inextinguible de la puerta de la Ley. Ya le queda poco tiempo de vida. Antes de morir, todas las experiencias de esos largos años se confunden en su mente en una sola pregunta, que hasta ahora no ha formulado. Hace señas al guardián para que se acerque, ya que el rigor de la muerte comienza a endurecer su cuerpo. El guardián se ve obligado a agacharse mucho para hablar con él, porque la disparidad de estaturas entre ambos ha aumentado bastante con el tiempo, para desmedro del campesino.
—¿Qué quieres saber ahora?-pregunta el guardián-. Eres insaciable.
—Todos se esfuerzan por llegar a la Ley —dice el hombre—; ¿cómo es posible entonces que durante tantos años nadie más que yo pretendiera entrar?
El guardián comprende que el hombre está por morir, y para que sus desfallecientes sentidos perciban sus palabras, le dice junto al oído con voz atronadora:
—Nadie podía pretenderlo porque esta entrada era solamente para ti. Ahora voy a cerrarla.
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#AnteLaLey #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
activo
Explicación palabra. El tío del espejo
Un encuentro diario y obligado donde soltar las telarañas mentales que por la noche se tejen en el cerebro.
Mi Pepito Grillo particular
Mi Pepito Grillo particular
activo
DAGÓN - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
El escritor argentino Julio Cortázar (1914 - 1984) fue uno de los mayores representantes del Boom Latinoamericano y se destacó por la creación de mundos duales y extraordinarios.
"Casa tomada" es ...uno de sus cuentos más famosos. En él presenta a dos hermanos que pertenecen a una clase social que se encuentra en extinción. Pasan sus días en la casa familiar, sin mayores preocupaciones, pues cuentan con el patrimonio de sus antepasados.
Todo sucede de manera normal, hasta que aparecen intrusos en la casa. Lo interesante del relato es la ambigüedad constante, pues el lector jamás se entera quiénes son estos desconocidos y por qué los protagonistas los dejan invadir su espacio.
Se han hecho bastantes interpretaciones sobre este relato. Una de las más difundidas es la lectura política, pues la casa podría entenderse como la representación de Argentina y los invasores como las fuerzas del peronismo. También se ha visto como símbolo de la necesidad de que se acabara con la burguesía y su estilo de vida cómodo.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
Dagón, de H. P. Lovecraft
Escribo esto bajo una fuerte tensión mental, ya que cuando llegue la noche habré dejado de existir. Sin dinero, y agotada mi provisión de droga, que es lo único que me hace tolerable la vida, no puedo seguir soportando más esta tortura; me arrojaré desde esta ventana de la buhardilla a la sórdida calle de abajo. Pese a mi esclavitud a la morfina, no me considero un débil ni un degenerado. Cuando hayan leído estas páginas atropelladamente garabateadas, quizá se hagan idea -aunque no del todo- de por qué tengo que buscar el olvido o la muerte.
Fue en una de las zonas más abiertas y menos frecuentadas del anchuroso Pacífico donde el paquebote en el que iba yo de sobrecargo cayó apresado por un corsario alemán. La gran guerra estaba entonces en sus comienzos, y las fuerzas oceánicas de los hunos aún no se habían hundido en su degradación posterior; así que nuestro buque fue capturado legalmente, y nuestra tripulación tratada con toda la deferencia y consideración debidas a unos prisioneros navales. En efecto, tan liberal era la disciplina de nuestros opresores, que cinco días más tarde conseguí escaparme en un pequeño bote, con agua y provisiones para bastante tiempo.
[...]
------------------------------------------
2 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#HPLovecraft #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #Dagón #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
"Casa tomada" es ...uno de sus cuentos más famosos. En él presenta a dos hermanos que pertenecen a una clase social que se encuentra en extinción. Pasan sus días en la casa familiar, sin mayores preocupaciones, pues cuentan con el patrimonio de sus antepasados.
Todo sucede de manera normal, hasta que aparecen intrusos en la casa. Lo interesante del relato es la ambigüedad constante, pues el lector jamás se entera quiénes son estos desconocidos y por qué los protagonistas los dejan invadir su espacio.
Se han hecho bastantes interpretaciones sobre este relato. Una de las más difundidas es la lectura política, pues la casa podría entenderse como la representación de Argentina y los invasores como las fuerzas del peronismo. También se ha visto como símbolo de la necesidad de que se acabara con la burguesía y su estilo de vida cómodo.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
Dagón, de H. P. Lovecraft
Escribo esto bajo una fuerte tensión mental, ya que cuando llegue la noche habré dejado de existir. Sin dinero, y agotada mi provisión de droga, que es lo único que me hace tolerable la vida, no puedo seguir soportando más esta tortura; me arrojaré desde esta ventana de la buhardilla a la sórdida calle de abajo. Pese a mi esclavitud a la morfina, no me considero un débil ni un degenerado. Cuando hayan leído estas páginas atropelladamente garabateadas, quizá se hagan idea -aunque no del todo- de por qué tengo que buscar el olvido o la muerte.
Fue en una de las zonas más abiertas y menos frecuentadas del anchuroso Pacífico donde el paquebote en el que iba yo de sobrecargo cayó apresado por un corsario alemán. La gran guerra estaba entonces en sus comienzos, y las fuerzas oceánicas de los hunos aún no se habían hundido en su degradación posterior; así que nuestro buque fue capturado legalmente, y nuestra tripulación tratada con toda la deferencia y consideración debidas a unos prisioneros navales. En efecto, tan liberal era la disciplina de nuestros opresores, que cinco días más tarde conseguí escaparme en un pequeño bote, con agua y provisiones para bastante tiempo.
[...]
------------------------------------------
2 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#HPLovecraft #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #Dagón #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
activo
LA SOMBRA DEL NOGAL - COMENTARIOS Y COLABORADORES DE LA VOZ SILENCIOSA
La colaboración semanal de Sara, nuestra habitual redactora de esta columna que siempre nos deja impregnados de incógnitas y certezas.
-----------------------
A PETICIÓN DE VARIAS PERSONAS HE ACTIVADO LAS DONACIONES.: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=EKA2K26GHFUEC
-----------------------------------
SEGURO QUE ...TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------
COMENTARIOS Y COLABORACIONES EN LA VOZ SILENCIOSA
La sombra del nogal, de Sara Martínez
Lo mejor del final de un proceso electoral es la intensidad comunicativa en la diversidad de medios posibles para entender el resultado colectivo que, finalmente, queda de manifiesto con el deseado escrutinio de votos. Ese tren de análisis infinito donde parece que en cualquier momento va a saltar tu nombre para explicar por qué has votado a quien has votado. Tal vez por eso nos mantenemos en ciertos mantras que nos dan la antítesis ya no sólo de la ejecución democrática, sino del error de fondo sobre eso de la voluntad popular. Como tal, reconozcamos que una parte demasiado importante del posible electorado decide por inmensidad de razones no acercarse a las urnas. Y aunque todos quieren pensar que eran de los suyos, en verdad de quienes son es precisamente del resto de la sociedad votante que no ha sabido convencer de la importancia de votar. Pero la democracia está para eso, para ejercerla y asumirla como bien pueda o quiera cada uno. Tal vez, ese casi 40% de media que no ha ido a votar es el portazo a esa estúpida lectura de significar plebiscitos que sólo expresan los poderíos de siglas, pero que no representan la eficacia en la gestión o el éxito de medidas colectivas para mejorar la vida de la mayoría social. Precisamente ese desvío programado en las estrategias comunicativas políticas nos dejan a la intemperie de demasiados eslóganes para olvidar por el camino esas cinco preguntas clave que, como en el periodismo, deberían dar respuesta informativa sobre la actualidad que tenemos entre manos. Así las cosas, vamos a comenzar un nuevo ciclo con la formación de gobiernos autonómicos y municipales con caras mayoritariamente nuevas y con refrendos partidistas en otros. Un tiempo con pocas incógnitas al mensaje instalado, donde las verdades rayan excesivamente con la demagogia que convenga en cada momento para abaratar demasiadas voluntades públicas. Tanto es así que los acuerdos corporativos entre los resultados electorales sucumbirán a la lectura de parte según le venga en gana a los gurús de la comunicación política de turno.
La mejor de todas estas fiestas mediáticas es que terminan donde comenzaron para seguir levantándose al día siguiente para trabajar y, especialmente, vivir con la deseada dignidad personal. Volver a pisar las aceras, siempre tan compañeras del día a día que siempre aprieta, y la reflexión que acompaña desde la ventanilla del autobús. Porque una vez, quienes consideran el poder como un ámbito exclusivo y excluyente, podrán recordar las palabras de nuestro ya eterno Antonio Gala: “Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra...”.
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#Audiolibros #laVozSilenciosa #LaSombraDelNogal #SaraMartínez[+] Mostrar más
-----------------------
A PETICIÓN DE VARIAS PERSONAS HE ACTIVADO LAS DONACIONES.: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=EKA2K26GHFUEC
-----------------------------------
SEGURO QUE ...TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------
COMENTARIOS Y COLABORACIONES EN LA VOZ SILENCIOSA
La sombra del nogal, de Sara Martínez
Lo mejor del final de un proceso electoral es la intensidad comunicativa en la diversidad de medios posibles para entender el resultado colectivo que, finalmente, queda de manifiesto con el deseado escrutinio de votos. Ese tren de análisis infinito donde parece que en cualquier momento va a saltar tu nombre para explicar por qué has votado a quien has votado. Tal vez por eso nos mantenemos en ciertos mantras que nos dan la antítesis ya no sólo de la ejecución democrática, sino del error de fondo sobre eso de la voluntad popular. Como tal, reconozcamos que una parte demasiado importante del posible electorado decide por inmensidad de razones no acercarse a las urnas. Y aunque todos quieren pensar que eran de los suyos, en verdad de quienes son es precisamente del resto de la sociedad votante que no ha sabido convencer de la importancia de votar. Pero la democracia está para eso, para ejercerla y asumirla como bien pueda o quiera cada uno. Tal vez, ese casi 40% de media que no ha ido a votar es el portazo a esa estúpida lectura de significar plebiscitos que sólo expresan los poderíos de siglas, pero que no representan la eficacia en la gestión o el éxito de medidas colectivas para mejorar la vida de la mayoría social. Precisamente ese desvío programado en las estrategias comunicativas políticas nos dejan a la intemperie de demasiados eslóganes para olvidar por el camino esas cinco preguntas clave que, como en el periodismo, deberían dar respuesta informativa sobre la actualidad que tenemos entre manos. Así las cosas, vamos a comenzar un nuevo ciclo con la formación de gobiernos autonómicos y municipales con caras mayoritariamente nuevas y con refrendos partidistas en otros. Un tiempo con pocas incógnitas al mensaje instalado, donde las verdades rayan excesivamente con la demagogia que convenga en cada momento para abaratar demasiadas voluntades públicas. Tanto es así que los acuerdos corporativos entre los resultados electorales sucumbirán a la lectura de parte según le venga en gana a los gurús de la comunicación política de turno.
La mejor de todas estas fiestas mediáticas es que terminan donde comenzaron para seguir levantándose al día siguiente para trabajar y, especialmente, vivir con la deseada dignidad personal. Volver a pisar las aceras, siempre tan compañeras del día a día que siempre aprieta, y la reflexión que acompaña desde la ventanilla del autobús. Porque una vez, quienes consideran el poder como un ámbito exclusivo y excluyente, podrán recordar las palabras de nuestro ya eterno Antonio Gala: “Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra...”.
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#Audiolibros #laVozSilenciosa #LaSombraDelNogal #SaraMartínez[+] Mostrar más
activo
EL ESCARABAJO QUE NO QUERÍA TRABAJAR | LEYENDAS, FÁBULAS Y CUENTOS EN LVS
EL ESCARABAJO QUE NO QUERÍA TRABAJAR de MARTÍN OTHEGUY
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------
El escarabajo ...que no quería trabajar, de Martín Otheguy.
Una familia de escarabajos despertó una mañana y descubrió con sorpresa que la madriguera del mayor de sus hijos, que debía salir pronto para su trabajo, se encontraba cerrada desde adentro.
Su madre se acercó y llamó suavemente con una de sus patas. “Hijo, son las siete menos cuarto. ¿No tendrías que salir ya?”, le dijo con las vibraciones características de los escarabajos. Del otro lado no llegó una respuesta sino un sonido profundo e indescifrable, que retumbó en la madriguera.
“Hijo, ¿estás bien?”, vibró su padre con preocupación. Ambos probaron empujar la puerta, pero esta no cedió. “¿Podrías abrir, por favor?”, preguntó su hermana, cuyos nervios aflojaron un poco al escuchar un zumbido de respuesta que, aunque distorsionado, parecía indicar que el escarabajo se hallaba en buen estado y preparándose para salir.
Sin embargo, se hicieron las siete y cuarto y el escarabajo aún seguía en su madriguera, sin nada que delatara su presencia allí a excepción de unos golpes sordos que indicaban movimiento.
Quince minutos después se escuchó un “tap tap, tap tap tap” impertinente en el hogar donde vivían los escarabajos y segundos más tarde ingresó el autor del ruido: el representante del empleador del escarabajo, extrañado por su demora. “Su hijo tiene una importante función arrastrando bolas de estiércol para nosotros y en este momento no está cumpliendo sus obligaciones”, zumbó molesto.
El padre de familia se disculpó y volvió a insistir. “Es necesario que abras la puerta, hijo. La empresa quiere saber por qué no estás empujando sus bolas de estiércol”, señaló, ya con un tono de impaciencia en la voz. Le pareció escuchar que su hijo respondía que saldría enseguida, pero el acceso a su habitáculo permanecía cerrado. La familia estaba francamente nerviosa, especialmente luego de que el visitante sugiriera que la demora podía tener que ver con el cobro de cierta cantidad de estiércol que había confiado al joven escarabajo en días previos.
Ante esta acusación, del otro lado de la puerta se escucharon unos zumbidos atropellados, pero que no pudieron ser interpretados correctamente ni por la familia ni por el representante de la empresa, que a esta altura, airado, hacía vibrar sus antenas y patas con la mayor indignación.
Como la situación se prolongaba, con las consiguientes pérdidas en el negocio de las bolas de estiércol y también en la economía familiar, el recién llegado sugirió llamar a un escarabajo torito que trabajaba ocasionalmente abriendo madrigueras. Fue lanzar esta sugerencia para que del otro lado de la puerta comenzara a escucharse una serie de forcejeos frenéticos y luego un sonido en la cerradura, situación que naturalmente generó gran alegría y expectativa tanto en la preocupada familia como en el representante irascible.
Tras unos segundos de manipulación desde adentro, coronados por un silencio repentino, el coleóptero empresario empujó la puerta, notó que cedía y se introdujo con vehemencia en la madriguera. Pero entonces quedó tieso y lanzó un zumbido de asco e indignación, sin duda prolegómeno de un despido justificado: frente a él no se encontraba su empleado de mandíbulas fuertes, seis patas y caparazón resistente, sino una horrible criatura bípeda, que gesticulaba desesperadamente con sus dos miembros superiores mientras emitía unos sonidos estrafalarios desde un orificio lleno de dientes, sellados ocasionalmente por el movimiento de unos labios elásticos y rosados.
Moraleja. No importa la especie, dolencia o diagnosis, no hay piedad de la empresa si hay metamorfosis.
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LElEscarabajoQueNoQueríaTrabajar #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
---------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------
El escarabajo ...que no quería trabajar, de Martín Otheguy.
Una familia de escarabajos despertó una mañana y descubrió con sorpresa que la madriguera del mayor de sus hijos, que debía salir pronto para su trabajo, se encontraba cerrada desde adentro.
Su madre se acercó y llamó suavemente con una de sus patas. “Hijo, son las siete menos cuarto. ¿No tendrías que salir ya?”, le dijo con las vibraciones características de los escarabajos. Del otro lado no llegó una respuesta sino un sonido profundo e indescifrable, que retumbó en la madriguera.
“Hijo, ¿estás bien?”, vibró su padre con preocupación. Ambos probaron empujar la puerta, pero esta no cedió. “¿Podrías abrir, por favor?”, preguntó su hermana, cuyos nervios aflojaron un poco al escuchar un zumbido de respuesta que, aunque distorsionado, parecía indicar que el escarabajo se hallaba en buen estado y preparándose para salir.
Sin embargo, se hicieron las siete y cuarto y el escarabajo aún seguía en su madriguera, sin nada que delatara su presencia allí a excepción de unos golpes sordos que indicaban movimiento.
Quince minutos después se escuchó un “tap tap, tap tap tap” impertinente en el hogar donde vivían los escarabajos y segundos más tarde ingresó el autor del ruido: el representante del empleador del escarabajo, extrañado por su demora. “Su hijo tiene una importante función arrastrando bolas de estiércol para nosotros y en este momento no está cumpliendo sus obligaciones”, zumbó molesto.
El padre de familia se disculpó y volvió a insistir. “Es necesario que abras la puerta, hijo. La empresa quiere saber por qué no estás empujando sus bolas de estiércol”, señaló, ya con un tono de impaciencia en la voz. Le pareció escuchar que su hijo respondía que saldría enseguida, pero el acceso a su habitáculo permanecía cerrado. La familia estaba francamente nerviosa, especialmente luego de que el visitante sugiriera que la demora podía tener que ver con el cobro de cierta cantidad de estiércol que había confiado al joven escarabajo en días previos.
Ante esta acusación, del otro lado de la puerta se escucharon unos zumbidos atropellados, pero que no pudieron ser interpretados correctamente ni por la familia ni por el representante de la empresa, que a esta altura, airado, hacía vibrar sus antenas y patas con la mayor indignación.
Como la situación se prolongaba, con las consiguientes pérdidas en el negocio de las bolas de estiércol y también en la economía familiar, el recién llegado sugirió llamar a un escarabajo torito que trabajaba ocasionalmente abriendo madrigueras. Fue lanzar esta sugerencia para que del otro lado de la puerta comenzara a escucharse una serie de forcejeos frenéticos y luego un sonido en la cerradura, situación que naturalmente generó gran alegría y expectativa tanto en la preocupada familia como en el representante irascible.
Tras unos segundos de manipulación desde adentro, coronados por un silencio repentino, el coleóptero empresario empujó la puerta, notó que cedía y se introdujo con vehemencia en la madriguera. Pero entonces quedó tieso y lanzó un zumbido de asco e indignación, sin duda prolegómeno de un despido justificado: frente a él no se encontraba su empleado de mandíbulas fuertes, seis patas y caparazón resistente, sino una horrible criatura bípeda, que gesticulaba desesperadamente con sus dos miembros superiores mientras emitía unos sonidos estrafalarios desde un orificio lleno de dientes, sellados ocasionalmente por el movimiento de unos labios elásticos y rosados.
Moraleja. No importa la especie, dolencia o diagnosis, no hay piedad de la empresa si hay metamorfosis.
-----------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#LElEscarabajoQueNoQueríaTrabajar #RadioEnDirecto #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
activo
IA. El tío del espejo
Un encuentro diario y obligado donde soltar las telarañas mentales que por la noche se tejen en el cerebro.
Mi Pepito Grillo particular
Mi Pepito Grillo particular
activo
CASA TOMADA - RELATO DE TERROR - LA VOZ SILENCIOSA
El escritor argentino Julio Cortázar (1914 - 1984) fue uno de los mayores representantes del Boom Latinoamericano y se destacó por la creación de mundos duales y extraordinarios.
"Casa tomada" es ...uno de sus cuentos más famosos. En él presenta a dos hermanos que pertenecen a una clase social que se encuentra en extinción. Pasan sus días en la casa familiar, sin mayores preocupaciones, pues cuentan con el patrimonio de sus antepasados.
Todo sucede de manera normal, hasta que aparecen intrusos en la casa. Lo interesante del relato es la ambigüedad constante, pues el lector jamás se entera quiénes son estos desconocidos y por qué los protagonistas los dejan invadir su espacio.
Se han hecho bastantes interpretaciones sobre este relato. Una de las más difundidas es la lectura política, pues la casa podría entenderse como la representación de Argentina y los invasores como las fuerzas del peronismo. También se ha visto como símbolo de la necesidad de que se acabara con la burguesía y su estilo de vida cómodo.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
Casa tomada, de Julio Cortázar
Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia.
Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la mañana, levantándonos a las siete, y a eso de las once yo le dejaba a Irene las últimas habitaciones por repasar y me iba a la cocina. Almorzábamos al mediodía, siempre puntuales; ya no quedaba nada por hacer fuera de unos platos sucios. Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia. A veces llegábamos a creer que era ella la que no nos dejó casarnos. Irene rechazó dos pretendientes sin mayor motivo, a mí se me murió María Esther antes que llegáramos a comprometernos. Entramos en los cuarenta años con la inexpresada idea de que el nuestro, simple y silencioso matrimonio de hermanos, era necesaria clausura de la genealogía asentada por nuestros bisabuelos en nuestra casa. Nos moriríamos allí algún día, vagos y esquivos primos se quedarían con la casa y la echarían al suelo para enriquecerse con el terreno y los ladrillos; o mejor, nosotros mismos la voltearíamos justicieramente antes de que fuese demasiado tarde.
[...]
------------------------------------------
1 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#JulioCortázar #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #LaCasaOcupada #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
"Casa tomada" es ...uno de sus cuentos más famosos. En él presenta a dos hermanos que pertenecen a una clase social que se encuentra en extinción. Pasan sus días en la casa familiar, sin mayores preocupaciones, pues cuentan con el patrimonio de sus antepasados.
Todo sucede de manera normal, hasta que aparecen intrusos en la casa. Lo interesante del relato es la ambigüedad constante, pues el lector jamás se entera quiénes son estos desconocidos y por qué los protagonistas los dejan invadir su espacio.
Se han hecho bastantes interpretaciones sobre este relato. Una de las más difundidas es la lectura política, pues la casa podría entenderse como la representación de Argentina y los invasores como las fuerzas del peronismo. También se ha visto como símbolo de la necesidad de que se acabara con la burguesía y su estilo de vida cómodo.
-------------------------------------
💖 HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO a contenidos y otros eventos.
-----------------------------------
💲💲💲COLABORA ECONÓMICAMENTE CON ESTE CANAL:
https://bit.ly/diazsalado
-----------------------------------
SEGURO QUE TE INTERESAN ESTOS VÍDEOS: HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE, DE J.K. ROWLING. https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRzGCZQElcWKJt-IeNR64wmn
-----------------------------------
CUENTOS Y RELATOS A MEDIANOCHE
Casa tomada, de Julio Cortázar
Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia.
Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la mañana, levantándonos a las siete, y a eso de las once yo le dejaba a Irene las últimas habitaciones por repasar y me iba a la cocina. Almorzábamos al mediodía, siempre puntuales; ya no quedaba nada por hacer fuera de unos platos sucios. Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia. A veces llegábamos a creer que era ella la que no nos dejó casarnos. Irene rechazó dos pretendientes sin mayor motivo, a mí se me murió María Esther antes que llegáramos a comprometernos. Entramos en los cuarenta años con la inexpresada idea de que el nuestro, simple y silencioso matrimonio de hermanos, era necesaria clausura de la genealogía asentada por nuestros bisabuelos en nuestra casa. Nos moriríamos allí algún día, vagos y esquivos primos se quedarían con la casa y la echarían al suelo para enriquecerse con el terreno y los ladrillos; o mejor, nosotros mismos la voltearíamos justicieramente antes de que fuese demasiado tarde.
[...]
------------------------------------------
1 de JUNIO DE 2023
------------------------------------------
ESCUCHA MI PROGRAMA DE RADIO DIARIAMENTE: http://bit.ly/35oOPah
Más AUDIOLIBROS: https://youtube.com/playlist?list=PLs-AmXe5jKmSJ-ntuoubU046SyKp2ys2D
#JulioCortázar #laVozSilenciosa #RelatosDeMisterio #RadioEnDirecto #LaCasaOcupada #VozHumana #Audiolibros #Poemas #LaVozSilenciosa #JoseFcoDíazSalado[+] Mostrar más
Cargar más